Para muchos de nosotros, cuando los días empiezan a ser más largos, las temperaturas comienzan a subir lentamente y aparecen los primeros rayos de sol cálidos, es el momento perfecto para que nuestra bici salga de la hibernación. Ya sean ciclistas urbanos, de competición o de montaña, todos los propietarios de bicicletas deberían poner a punto sus bicis antes de dar el primer paseo de la primavera. ¿Pero esto qué implica?

Son muy pocos los ciclistas que utilizan sus bicis durante el invierno. Esto significa que la gran mayoría de las bicicletas pasan los meses más fríos en el interior, con suerte bien preparadas para pasar el invierno. Pero ahora llega el momento de salir y utilizarlas de nuevo. Lo primero que hay que comprobar es la presión de los neumáticos, ya que puede disminuir durante el parón invernal. Esto se puede solucionar fácilmente: basta con bombear algo de aire, esperar un poco y comprobar la válvula y el tubo interior por si hubiera alguna fuga. La presión adecuada se puede consultar normalmente en el flanco del neumático. Los valores mínimos y máximos se indican en bares y/o psi. Las recomendaciones varían en función del tamaño del neumático y el uso previsto. Como norma general, cuánto más fino sea el neumático, mayor deberá ser la presión. Para inflar el neumático, lo ideal es utilizar una bomba (de pie) con un medidor de presión preciso, en vez de comprobar la presión con los dedos, que es un método poco fiable.

Para evitar roturas y reducir el riesgo de pinchazos, el neumático exterior no debe ser poroso ni tener la banda de rodadura desgastada. Mientras lo comprueba, pruebe a girar la rueda. ¿Están todos los radios en su sitio? ¿Gira con suavidad o está torcida la llanta? Si tiene dudas, en su taller podrán reparar un ligero movimiento «en forma de ocho».

El siguiente paso de la puesta a punto es la «limpieza de primavera». Simplemente con limpiar la bici con agua caliente, un paño suave y cepillos de limpieza podrá ver bien el cuadro y la horquilla e identificar rápidamente si hay algún componente suelto. Una vez que la bicicleta esté limpia y seca, BIKE SHINE le dará el brillo y la protección perfectos. Este producto BIKES’ BEST BUDDY de la gama de MOTOREX protege de la suciedad, repele el agua y es antiestático. Se ofrece en un práctico formato de bote de espray de 300 ml que hace que sea muy sencillo aplicar una capa protectora. La mejor forma de hacerlo es pulverizar BIKE SHINE en una bayeta normal o de microfibra y aplicarlo por toda la bicicleta.

¿EN QUÉ ESTADO ESTÁN LOS FRENOS?

La seguridad es siempre la máxima prioridad y los frenos son fundamentales en este sentido. ¿Funcionan bien los frenos delanteros y traseros? Los cables de freno dañados y las pastillas de freno desgastadas se deben sustituir. ¿Se puede apretar la maneta de freno fácilmente hacia el manillar? Una forma de solucionar este problema es a través de los tornillos de la maneta en el caso de los frenos de llanta. En cambio, si los frenos hidráulicos no funcionan, será necesario purgarlos. Esto es mejor que lo haga un profesional.

 

¿ESTÁ TODO EN SU SITIO?

Antes de salir a dar el primer paseo de la temporada, es altamente recomendable que inspeccione las palancas de liberación rápida y que apriete los tornillos que puedan estar sueltos. Las ruedas se deben montar siempre de forma correcta y segura en los extremos de la horquilla del cuadro y la potencia, el manillar y el sillín deben estar bien sujetos. Cuando los componentes sean de carbono, se debe ser especialmente exacto con el par de apriete de, por ejemplo, los rodamientos de la dirección, la varilla del sillín y la potencia del manillar. Las marchas deben funcionar siempre con suavidad, de modo que no haya problemas o ruidos cuando se cambie de marcha. Si es necesario, se pueden volver a ajustar mediante los tornillos correspondientes en los desviadores.

LA LUBRICACIÓN HACE QUE TODO FUNCIONE A LA PERFECCIÓN

Una vez que haya limpiado a conciencia toda la suciedad y grasa de la cadena, necesitará una nueva lubricación. MOTOREX cuenta con una gama competa de productos CHAINLUBE precisamente para este propósito, que se presentan en formato de botella o espray para condiciones secas y húmedas. El aceite de la cadena se aplica siempre en el interior y el exterior de la cadena y el tensor de la cadena. Luego se distribuye por toda la cadena con unas cuantas rotaciones de los platos y bielas. Para un uso deportivo recomendamos utilizar CHAINLUBE with PTFE. Este lubricante de cadena de gama alta reduce significativamente la fricción entre la cadena y los componentes de interconexión y se ha diseñado para facilitar un movimiento suave y uniforme. CHAINLUBE with PTFE solo puede utilizarse en condiciones secas.

UNA BUENA ILUMINACIÓN Y SEGURIDAD

Incluso cuando los días son cada vez más largos, ver y ser visto es vital cuando se practica el ciclismo. Así que, ¿funcionan las luces? Después de comprobar visualmente las carcasas de las luces delanteras y traseras, los cables, conectores y, si es necesario, la dinamo, debe sustituir todas las piezas defectuosas y utilizar el medio de iluminación más luminoso disponible. Independientemente de que ruede por asfalto o por un terreno más duro, un juego de luces acoplable le mantendrá seguro. Una luz frontal con la batería completamente cargada iluminará de forma fiable el camino que tiene por delante al atardecer y por la noche. En esta época del año, todo lo que hay que hacer es un pequeño mantenimiento para volver a practicar el ciclismo tranquila y felizmente en la nueva estación.

 

Más información sobre MOTOREX BIKE LINE.